jueves, 30 de mayo de 2013

Plan para sabotear abastecimiento y uso de sicarios para asesinar soldados denuncia Maduro

005_fs_p_54221369943038









Noticias del Centro / NOTI-ARTE / EL ROTATIVO DEL SUR/ PATRIA /COMUNIDAD T.V./Radio Comunitaria Canaima/
Noticias Kairos/ Morreña Estereo OnlineCOMUNIDAD ESTEREO F.M/http://caribefilmskaraun.blogspot.com/
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este jueves que el exsubsecretario de Estado de Estados Unidos Roger Noriega, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, J.J Rendón y miembros de la derecha venezolana preparan desde Bogotá un plan de guerra psicológica para atentar contra la paz y la seguridad nacional.
Durante un acto de Gobierno de calle en el sector Coropo, del estado Aragua, precisó que el plan concreto es sabotear la economía nacional, el dólar y el abastecimiento.
Igualmente, el jefe de Estado dijo que un grupo de sicarios pretende ingresar al territorio nacional para asesinar a soldados venezolanos que participan en el Plan Patria Segura.
“Hay un plan de conspiración contra la paz de Venezuela desde Bogotá. Lamentablemente, cuenta con el apoyo del más alto nivel de algunas instituciones del Estado colombiano. Que no vengan a quejarse los dirigentes políticos como Julio Borges, quien declara expresamente que ‘hemos venido a Colombia para impulsar la democratización de Venezuela y, ahora, Venezuela va a tener democracia porque tenemos el apoyo de Colombia’. Lo dice Julio Borges, ahora que no lo venga a negar”, sentenció Maduro.
Resaltó que algunas de esas declaraciones conforman delitos tipificados en el Código Penal venezolano.
“Después no se vengan a quejar de que aquí se les persigue. No puede ser que alguien vaya al exterior a conspirar con mafias gringas, con mafias colombianas para destruir a Venezuela, mientras nosotros estamos trabajando para los niños, para el pueblo, construyendo Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, construyendo la educación, la salud de nuestro pueblo”, agregó el Presidente.
Advirtió que la burguesía quiere el poder político del país para apoderarse de las riquezas del pueblo.
“La burguesía lo que quiere es ponerle la mano al poder político para saquear las riquezas del pueblo. Para ellos es normal. La burguesía no vendría para acá, porque no le importa la pobreza, pero cuando hay elecciones vienen a buscar los votos”, destacó este jueves Maduro, en una transmisión de Venezolana de Televisión.
Subrayó que con las visitas casas por casas y las jornadas de Gobierno de Eficiencia de Calle, el Gobierno Nacional lo que busca es construir, junto al pueblo venezolano, las soluciones a las problemáticas locales.
“Es distinto venir sólo en elecciones a buscar votos, que venir a gobernar casa por casa, calle por calle, como estamos gobernando. Gobierno revolucionario en la calle”, añadió el mandatario nacional.
AVN

Gobierno Bolivariano entrega 547 viviendas en Carabobo

Las 6 edificaciones otorgadas en el municipio Guacara cuentan con 2 pisos, 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina y comedor. Además, están dotadas por el programa Mi Casa Bien Equipada
Noticias del Centro / NOTI-ARTE / EL ROTATIVO DEL SUR/ PATRIA /COMUNIDAD T.V./Radio Comunitaria Canaima/
Noticias Kairos/ Morreña Estereo OnlineCOMUNIDAD ESTEREO F.M/http://caribefilmskaraun.blogspot.com/
El Gobierno Bolivariano entregó este jueves, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV),547 casas dignas en el estado Carabobo.
La información la dio a conocer el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, en compañía del ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, y el presidente de la Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Saúl Ameliach.
Arreaza destacó que las 6 viviendas otorgadas en el municipio Guacara son las primeras casas en pendiente construidas por la empresa Petrocasa, las cuales cuentan con 2 pisos, 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina y comedor. Además, están dotadas por el programa Mi Casa Bien Equipada.
Las viviendas de Petrocasa son fabricadas con policloruro de vinilo (PVC), obtenido de la industria petroquímica nacional.
Indicó que hasta la fecha la GMVV ha entregado 23 mil 922 casas y hay 25 mil 476 en ejecución en la entidad.
Por su parte, el presidente de Pequiven señaló que las denominadas casas progresivas en pendiente se adaptan al cerro, por lo que estás dependen de la tipología del escarpado.

Texto/Andrea Ballesteros
Foto/Captura VTV y SibCI

Gobierno de calle se traslada a los estados Aragua, Carabobo y Vargas

Noticias del Centro / NOTI-ARTE / EL ROTATIVO DEL SUR/ PATRIA /COMUNIDAD T.V./Radio Comunitaria Canaima/
Noticias Kairos/ Morreña Estereo OnlineCOMUNIDAD ESTEREO F.M/http://caribefilmskaraun.blogspot.com/
FOTO: Francisco Batista
Palacio de Miraflores, Caracas. A partir de este jueves el gobierno de calle se instalará en los estados Aragua, Carabobo y Vargas, según anunció el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, desde el palacio de Miraflores.
Tras ofrecer un balance del encuentro sostenido con el equipo político del Gobierno Bolivariano, Arreaza informó que se está afinando la metodología del gobierno de la eficiencia de calle para ofrecer los mayores beneficios y soluciones estructurales a las comunidades.
Subrayó que el gobierno de calle no se trata de una jornada de unos pocos días, sino que por el contrario se trata de un trabajo permanente en el cual se asumen compromisos y se hace seguimiento como mecanismo fundamental para el cumplimiento de las tareas. “Si no hacemos seguimiento sería una gran irresponsabilidad (…) y de esa manera no actúan los revolucionarios bolivarianos” dijo.
En ese sentido, invitó al pueblo a ser partícipe del gobierno de calle y activarse en el seguimiento y la contraloría social.
 Por Bianca Borrero

Ministro del Deporte vendrá a Valencia a inauguración del complejo deportivo “El Libertador”

Foto Cortesía
Para este jueves se espera en Valencia la visita del ministro para la Juventud, Héctor Rodríguez, por motivo de la Exhibición del programa Arte Joven, a las 10 de la mañana.
Este acto se realizará en las instalaciones del Liceo Pedro Gual; así mismo, a la una de la tarde el ministro Rodríguez hará presencia conjuntamente con el alcalde de Valencia, Edgardo Parra en la inauguración del Complejo Deportivo Múltiple “El Libertador”.
Esta actividad se llevará a cabo en el Paseo Cabriales,  a la altura del Puente Morillo.
Además, el ministro de la Juventud confirmó esta información a través de su cuenta en twitter @HéctorRodríguez.
Buenos días! Hoy estaré en el estado Carabobo en #GobiernoDeCalle

Maduro podría anunciar hoy nuevo nombre de parroquia Miguel Peña de Valencia

avn-maduro
En la parroquia Miguel Peña de Valencia, se espera hoy un gabinete de Calle  presidido por el Presidente Nicolás Maduro, en donde se podría anunciar el nuevo nombre de ese importante sector de Valencia, discusión que ha venido llevando a cabo el Psuv dentro el concejo municipal y del consejo legislativo de al entidad.
En ese acto estará acompañado de varios ministros y del gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, hasta ahora no se conoce la hora exacta, pues Maduro tiene en agenda visitar igualmente otras entidades cercana como Aragua y Vargas.
Vale resaltar, que en la agenda del día jueves 30 de mayo, del alcalde de Valencia, Edgardo Parra no aparece el gabinete de Calle del Presidente Maduro, por lo que no se sabe si estará en ese importante acto regional. 

Ministro Izarra: “La oligarquía colombiana dirige la guerra sucia contra Venezuela”

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra

EL MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO, ANDRÉS IZARRA

Noticias del Centro / NOTI-ARTE / EL ROTATIVO DEL SUR/ PATRIA /COMUNIDAD T.V./Radio Comunitaria Canaima/
Noticias Kairos/ Morreña Estereo OnlineCOMUNIDAD ESTEREO F.M/http://caribefilmskaraun.blogspot.com/

30/05/13.-El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, fustigó este jueves que el primer mandatario neogranadino, Juan Manuel Santos, se haya reunido con el líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles.
A través de su cuenta en la red social Twietter, @IzarraDeVerdad, precisó: “La oligarquía colombiana dirige la guerra sucia contra Venezuela. No pudieron con Chávez, tampoco podrán con sus hijos“.
Cabe destacar, que el canciller de la República Elías Jaua rechazó la celebración de dicho encuentro, manifestando que con esto las relaciones entre ambos países pudiesen “descarrilarse”.
Poco después el presidente del parlamento Venezolano, Diosdado Cabello, aseguró que el presidente Santos le puso “una bomba” a las “buenas relaciones” con Venezuela.
A esto, el presidente del senado colombiano, Roy Barreras, respondió: “Las palabras no son bombas de tiempo son para evitar las bombas y la violencia”.

La desesperación de la oposición venezolana también llega a Chile

Noticias del Centro / NOTI-ARTE / EL ROTATIVO DEL SUR/ PATRIA /COMUNIDAD T.V./Radio Comunitaria Canaima/

Noticias Kairos/ Morreña Estereo OnlineCOMUNIDAD ESTEREO F.M/http://caribefilmskaraun.blogspot.com/
María Machado se reunió con pinochetistas en Chile

MARÍA MACHADO SE REUNIÓ CON PINOCHETISTAS EN CHILE

Credito: El Mercurio

30/05/13.-La diputada de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), María Corina Machado, se reunió este martes en Chile con representantes del Consejo para las Relaciones Internacionales. En el encuentro participaron “distinguidos personajes del pinochetismo, amalgamados con sectores de la Concertación y representantes de grupos económicos”, según publicó El Clarín de Chile en su sitio web.

El encuentro, hecho bajo perfil, fue reseñado por el diario El Mercurio, en sus páginas sociales. “Si no es por las páginas sociales de El Mercurio de ayer (miércoles 29), los chilenos no nos habríamos enterado de un encuentro de la diputada de la derecha venezolana María Corina Machado”, publicó El Clarín.

Según la prensa chilena, la parlamentaria que representa a la ultraderecha venezolana fue invitada para “exponer los mismos lugares comunes del discurso mediático internacional contra la Revolución Bolivariana”.

El anfitrión del encuentro fue el abogado-lobbista de las compañías tabacaleras Hernán Felipe Errázuriz Correa, quien fue canciller y ministro de Minería de la dictadura militar (1973-2000), además de presidente del Banco Central.

En la reunión con los pinochetistas, Machado expresó su visión sesgada de la realidad política, social y económica de Venezuela, según indicó El Clarín.

“Destacó la violencia de que ha sido objeto su sector por parte del régimen del Presidente Maduro, así como las transgresiones constitucionales que, a su juicio, le han permitido mantener un control concentrado del poder”, publicó textualmente el sitio web del diario El Clarín.

La diputada precisó ante los chilenos que los desafíos de Venezuela son “reconstruir la institucionalidad, la democracia y la economía, para lo cual cuentan con la unidad opositora y el creciente respaldo que ha logrado en el exterior”.

En su discurso, exhortó a la Organización de Estados Americano (OEA), y a la comunidad internacional, para que defiendan la democracia venezolana, “visiblemente amenazada por una crisis de gobernabilidad”, según lo destacó María Corina Machado.

Los parlamentarios de la MUD y el candidato perdedor, Henrique Capriles Radonski, se han dedicado a realizar una gira internacional para desprestigiar a Venezuela y a su Gobierno. Así lo han denunciado diversos voceros del Ejecutivo y su presidente, Nicolás Maduro.

El excandidato opositor y la ultraderecha venezolana a la que representa no reconocen los resultados del proceso electoral que dieron la victoria a Nicolás Maduro con el 50,75 por ciento de los votos escrutados, por lo que pidió una auditoría del 100 por ciento de los sufragios que incluyera la revisión de los recibos de votación, las actas y los cuadernos electorales. Sin embargo, cuando se aprobó la verificación ciudadana de las elecciones, el Gobernador de Miranda y los representantes de la llamada MUD se retiraron del proceso.

Luego de conocerse los resultados de los comicios, Capriles Radonski instó a sus seguidores a salir a las calles y desconocer a Maduro como nuevo presidente de Venezuela. Este llamado generó una ola de violencia por parte de la derecha que dejó un saldó trágico de nueve muertos, 70 heridos, además de daños al patrimonio público, según balance de la Fiscalía General.

Las autoridades venezolanas han sido enfáticas al asegurar que no habrá impunidad con los fallecidos en los hechos de violencia en el país entre el 15 y 16 de abril pasados.

Capriles ha arremetido también en reiteradas ocasiones contra mandatarios latinoamericanos. Tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, acusó a los jefes de Estado presentes en el acto de “opinar en asuntos internos”. Sin embargo, él y diputados de la MUD han emprendido una gira por la región para desprestigiar al Gobierno legítimamente electo.

Presidente Maduro denunció planes de desestabilización desde Colombia

Noticias del Centro / NOTI-ARTE / EL ROTATIVO DEL SUR/ PATRIA /COMUNIDAD T.V./Radio Comunitaria Canaima/

Noticias Kairos/ Morreña Estereo OnlineCOMUNIDAD ESTEREO F.M/http://caribefilmskaraun.blogspot.com/
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció planes de desestabilización desde Colombia en compañía del presidente del parlamento venezolano, Diosdado Cabello

EL PRESIDENTE VENEZOLANO, NICOLÁS MADURO, DENUNCIÓ PLANES DE DESESTABILIZACIÓN DESDE COLOMBIA EN COMPAÑÍA DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO VENEZOLANO, DIOSDADO CABELLO

Credito: TeleSur

30 de mayo de 2013.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves los planes de desestabilización que se están orquestando desde Colombia, a propósito de la visita a Bogotá que realiza el excandidato perdedor de las últimas elecciones presidenciales y gobernador de Miranda, Henrique Capriles.

A su llegada al estado Aragua (noroccidente), el presidente Maduro llamó a las Fuerzas Armadas y a la ciudadanía a estar alerta ante los planes de conspiración por parte de la derecha para dañar la Revolución Bolivariana.

“Denuncio frente a nuestra Patria la operación psicológica desde Bogotá (capital de Colombia) para debilitar la democracia de Venezuela dirigida por perversas mentes dedicadas a la guerra sucia”, expresó.

El jefe de Estado venezolano agregó que dicha campaña mediática está siendo dirigida para dañar el compromiso de personalidades de la Revolución Bolivariana, como el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello.

“Han tomado al compañero Cabello, un soldado de la patria y un hijo de Chávez, para minar su ejemplo, su moral como líder revolucionario, y ahora está siendo sometido al fuego enemigo. Debemos estar alerta", advirtió.

LLamó a las Fuerzas Armadas a salirle al paso a cualquier campaña de chisme. "Llamo al alto mando político y militar de la Revolución Bolivariana a estar unidos y a mantenernos en las calles, alertas a todo”.

El presidente venezolano también recordó a su llegada al estado aragüeño que en esa entidad "se fraguaron los planes de nuestro libertador Simón Bolívar para libertar Colombia y América Latina. También desde aquí, de los paracaidistas de Aragua, salió nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez un 3 de febrero (de 1992) a su encuentro con la historia. Así que venir a Aragua es recordar a nuestro libertador Simón Bolívar y a nuestro líder invicto, Hugo Chávez”, añadió el presidente venezolano.

Las denuncias del presidente venezolano se unen a las que realizara el miércoles el canciller de ese país, Elías Jaua, ante la visita del gobernador de Miranda, Henrique Capriles al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

"Se confirma que desde Bogotá se está dando un proceso conspirativo contra Venezuela. "Es lamentable que desde la capital colombiana se alienten procesos conspirativos", señaló Jaua desde el Palacio de Miraflores.

"No queríamos creer que esa conspiración alcanzaba los más altos poderes del Estado colombiano", insistió el Canciller.

Asimismo, lamentó "profundamente, que el presidente Santos haya dado un paso para un descarrilamiento de las buenas relaciones" que tenía con Venezuela, impulsadas en un primer momento por el Comandante Hugo Chávez.

Elías Jaua recordó el encuentro que sostuvieron los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos en Santa Marta, Colombia, que “daba inicio a una etapa de respeto mutuo” y cuya máxima “no dejemos que nos saquen del carril, no dejemos que nos descarrilen” se mantuvo por un tiempo, en el que se construyó una “nueva etapa social y económica”.

¿Capriles manda más en Colombia que en Miranda?

capriles-abraza-a-uribe2
Entre 2012 y lo que va de 2013 el ex candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles, ha tenido cinco visitas conocidas a la nación neogranadina. Poco se entiende de la verdadera agenda de estas reuniones, pero sí se sabe de los personajes con los que sostuvo conversaciones.
Cinco viajes conocidos y otros más que se especula que hizo a Colombia, hace sospechar acerca de sus razones de visita, puesto que en las funciones de Capriles de gobernador del Estado Miranda no figuran las diplomáticas o la representación de algún acuerdo de cooperación entre Venezuela y el país vecino.
Las sospechas de conspiración en contra el Estado venezolano y la Revolución Bolivariana, se acrecientan cuando los personajes que han recibido a Capriles son derechistas y anti chavistas confesos como el ex presidente Álvaro Uribe, el estratega político J.J. Rendón y una lista larga de funcionarios estadounidenses entre los que destaca el general Martin Dempsey, jefe del estado mayor conjunto de EE.UU.
Detrás de las faldas de Santos
El reciente arribo de Capriles a Bogotá, lleva la excusa de denunciar ante la comunidad internacional y el Gobierno colombiano el “incumplimiento a las auditorias de la pasadas elecciones del 14 de abril” por parte del Estado Venezolano, a pesar que dichas auditorías están en pleno proceso con la ausencia voluntaria de los representantes del ex candidato.
Sin embargo, la reunión con el presidente Juan Manuel Santos, más que una denuncia estéril, representa un mero formalismo que encubre los encuentros con personajes que representan a la ultra derecha uribista: Augusto Posada y Roy Barreras, presidentes de las dos cámaras del Congreso colombiano y miembros del Partido de Unidad Nacional, fundado por el ex presidente Álvaro Uribe.
Posada y Barreras lideran un frente político que estableció el tratado de libre comercio con EE.UU (TLC) y además tienen fuertes influencias en los tratados militares del Estado, en el personal diplomático colombiano y en el control de las aduanas y puertos. Todos estos, puntos fundamentales del Plan Colombia, relacionado con el narcotráfico, los falsos positivos y el paramilitarismo.
Augusto Posada, nacido y formado académicamente en EE.UU, ha sido uno de los principales defensores de Álvaro Uribe en el proceso de investigación que le lleva la Fiscalía colombiana por la vinculación con el paramilitarismo.
El nexo entre Posada y Uribe es de larga data. De hecho, la llegada del parlamentario  al Congreso de la República de Colombia lo hizo como representante del departamento de Antioquia, estado donde el ex presidente derechista fue gobernador y le sirvió de plataforma política para llegar al poder legislativo.
Es por ello que podemos interpretar que la reunión de Capriles con estos representantes legislativos, es parte de la misma agenda anti chavista, derechista, paramilitarista del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, que además pretende ser opacada por la recepción amistosa del primer mandatario, Juan Manuel Santos.
Amistades peligrosas 
Al parecer, Colombia se ha convertido en el lobby internacional predilecto por Henrique Capriles, pues junto con EE.UU es el país que más ha visitado. Allí ha tenido la facilidad de reunirse con funcionarios militares norteamericanos como el general Dempsey en marzo del 2012 y hasta le ha funcionado como una zona de mediación, negociación y planificación con los mismos miembros de la MUD. Eso lo demuestra todas las reuniones que ha sostenido con Alberto Ravell, J.J. Rendón y con algunos políticos prófugos como Pedro Carmona y Robert Alonso en febrero de 2013.
Capriles ha pisado oficialmente 5 veces territorio neogranadino desde que en marzo de 2012 se reuniera clandestinamente con agregados militares estadounidenses, en mayo de 2012 con la comunidad venezolana de ese país, en septiembre de 2012 con el presidente Santos y la reunión que tuvo con representantes de la MUD y del uribismo en febrero de este año.
Hay que recordar que el refuerzo internacional de la MUD incluye desde el apoyo de polémicos personajes del espectáculo como Jaime Baily, hasta jerarcas de gobiernos neocolonialistas como Benjamin Netanyahu, Primer Ministro del Estado invasor de Israel.

SIBCI / Juan Carlos Mora