Al ser consultado sobre la diferencia entre su campaña y la del actual gobernador que aspira a la reelección, expresó: “El gobierno saliente tiene más de 20 años gobernando con muchas promesas incumplidas, ha perdido totalmente el contacto con el pueblo, sus programas nadie los conoce, nunca ha hecho un programa participativo”.
En función de ello hizo énfasis en que, “uno de los fundamentos de mi campaña es que nuestro programa de gobierno va a ser construido junto al poder popular con el pueblo y más allá del chavismo, con todos los sectores que quieran aportar ideas bajo las leyes, con la Constitución, que sean viables, en el marco del Plan Nacional Simón Bolívar para resolver los problemas del pueblo”.
En cuanto a la matriz mediática del gobernador, señalando que no cuenta con recursos suficientes para pagar aguinaldos, el candidato del PSUV y el GPP recordó que hace varios años, el gobernador de Carabobo colocó los recursos de los aguinaldos de los empleados a plazo fijo, por lo cual hay una denuncia en la comisión de Contraloría.

Desmintió que tenga intención alguna de buscar una inhabilitación política del gobernador, al preguntarle sobre los procedimientos administrativos que se le siguen.
“Sé que hay unos procedimientos en la comisión de Contraloría de la AN, pero nosotros no estamos buscando este tipo de sanción política, el gobernador Salas Feo saldrá el 16 de diciembre con los votos y bueno, después se abrirán las investigaciones que se tengan que abrir y si tiene alguna responsabilidad le corresponderá a los órganos competentes, a los órganos jurisdiccionales, establecer la responsabilidad”, expresó.

En este sentido destacó: “personas que nos adversaron en el pasado se están dando cuenta que de alguna manera pudieron haber sido manipulados por la guerra psicológica y mediática”, agregando que, al sector empresarial regional le llama mucho la atención, uno de los objetivos históricos del Presidente, que es convertir a Venezuela en una potencia y que el epicentro de ese eje es Carabobo, por ser un estado industrial por excelencia, además de su situación geopolítica y estratégica”.