
EVO MORALES EN LA CUMBRE MERCOSUR EN URUGUAY
Credito: AVN
12 de julio de 2013.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, destacó la necesidad generar una demanda internacional contra el plan de espionaje que desarrolla el Gobierno de Estados Unido en el mundo.
"No es posible que tengan la libertad de seguirnos", recalcó el Mandatario boliviano durante la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Montevideo, Uruguay.
Mencionó que el capitalismo ha pretendido, a lo largo de todos estos años, que las facturas de su consumismo egoísta e insostenible sean pagadas por los pueblos, razón por la cual ahora "al imperio le cuesta aceptar que nuestros pueblos han recuperado su dignidad y su soberanía", manifestó el Mandatario boliviano.
Y, ante esta realidad -añadió Morales- se aplican medidas con las que pretenden amedrentar e intimidar tal y como se evidenció hace unas semanas cuando Portugal, Francia, España e Italia prohibieron el sobrevuelo del presidente boliviano por su espacio aéreo y le obligaron a cambiar el plan de su vuelo.
Los alegatos utilizados fue la supuesta presencia de Edward Snowden, ex técnico de la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, quien es perseguido por el Gobierno de Estados Unidos por revelar un plan de espionaje mundial.
Por la prohibición del sobrevuelo, Morales se vio obligado a aterrizar de emergencia en Viena (Austria). El acto fue condenado por toda la comunidad internacional que rechazó el comportamiento de los países europeos.
"Detrás de este bloqueo aéreo está Estados Unidos", dijo al tiempo que se preguntó si esta acción "será para una humillación o será para una eliminación".
"No es posible que tengan la libertad de seguirnos", recalcó el Mandatario boliviano durante la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Montevideo, Uruguay.
Mencionó que el capitalismo ha pretendido, a lo largo de todos estos años, que las facturas de su consumismo egoísta e insostenible sean pagadas por los pueblos, razón por la cual ahora "al imperio le cuesta aceptar que nuestros pueblos han recuperado su dignidad y su soberanía", manifestó el Mandatario boliviano.
Y, ante esta realidad -añadió Morales- se aplican medidas con las que pretenden amedrentar e intimidar tal y como se evidenció hace unas semanas cuando Portugal, Francia, España e Italia prohibieron el sobrevuelo del presidente boliviano por su espacio aéreo y le obligaron a cambiar el plan de su vuelo.
Los alegatos utilizados fue la supuesta presencia de Edward Snowden, ex técnico de la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, quien es perseguido por el Gobierno de Estados Unidos por revelar un plan de espionaje mundial.
Por la prohibición del sobrevuelo, Morales se vio obligado a aterrizar de emergencia en Viena (Austria). El acto fue condenado por toda la comunidad internacional que rechazó el comportamiento de los países europeos.
"Detrás de este bloqueo aéreo está Estados Unidos", dijo al tiempo que se preguntó si esta acción "será para una humillación o será para una eliminación".

(Valencia 11 de julio de 2013 / Prensa Gobernación Bolivariana de Carabobo).- La selección de Carabobo de Karate Do, con diversidad funcional obtuvo su cupo al Mundial de la disciplina en España, luego de revalidar su título en la “Copa Internacional Simón Bolívar”, realizada entre el 03 y el 07 de julio en el gimnasio del Parque Naciones Unidas en Caracas.











