(Prensa Alcaldía Valencia).- Este miércoles se dieron cita en el salón Carabobo del Parque Recreacional Sur, representantes de dieciséis estados de las comisiones nacionales conformadas el pasado 24 de mayo por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Estas comisiones de organización, movilización, sistematización, logística y comunicación integradas por los movimientos sociales y políticos que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, tienen la responsabilidad de llevar a cabo las Asambleas Patrióticas Populares (APP), con la intención de definir las estrategias que fortalezcan la unidad patriótica.
Estas comisiones de organización, movilización, sistematización, logística y comunicación integradas por los movimientos sociales y políticos que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, tienen la responsabilidad de llevar a cabo las Asambleas Patrióticas Populares (APP), con la intención de definir las estrategias que fortalezcan la unidad patriótica.
Emilio Onzalo, miembro del GPP de la región, explicó que estas mesas de trabajo y discusión conformaran la comisión nacional el próximo 24 de julio, donde presentaran el resultado de una serie de propuestas de parte de los distintos sectores sociales a través de la diputada Blanca Eekhout, coordinadora de enlace entre el GPP y el Ejecutivo Nacional.
Este primer encuentro que tuvo sede en Carabobo, específicamente en el municipio Valencia, agrupó a los voceros de las comisiones quienes expresaron que el GPP Simón Bolívar es un espacio de organización y para la presentación de propuestas concretas, con la finalidad de trabajar en conjunto con las instituciones revolucionarias de la entidad.
Por otro lado, el alcalde bolivariano de Valencia, Edgardo Parra, en su condición de mandatario municipal explicó la importancia del reimpulso del Gran Polo, “debemos trabajar en unidad para la batalla y victoria, con la intención de mantener los espacios conquistados por la revolución y recuperar muchos otros, para los próximos comicios municipales el ocho de diciembre”, expresó.
Además hizo énfasis en la protagónica participación del poder popular, las comunidades y los movimientos sociales dentro del GPP, “el poder popular debe continuar fortaleciendo los espacios donde su voz es escuchada y tomada en cuenta”, agregó.
Este primer encuentro que tuvo sede en Carabobo, específicamente en el municipio Valencia, agrupó a los voceros de las comisiones quienes expresaron que el GPP Simón Bolívar es un espacio de organización y para la presentación de propuestas concretas, con la finalidad de trabajar en conjunto con las instituciones revolucionarias de la entidad.
Por otro lado, el alcalde bolivariano de Valencia, Edgardo Parra, en su condición de mandatario municipal explicó la importancia del reimpulso del Gran Polo, “debemos trabajar en unidad para la batalla y victoria, con la intención de mantener los espacios conquistados por la revolución y recuperar muchos otros, para los próximos comicios municipales el ocho de diciembre”, expresó.
Además hizo énfasis en la protagónica participación del poder popular, las comunidades y los movimientos sociales dentro del GPP, “el poder popular debe continuar fortaleciendo los espacios donde su voz es escuchada y tomada en cuenta”, agregó.



En 1814, cuando José Tomás Boves avanzaba sobre La Victoria (Aragua), las autoridades de Caracas, de acuerdo con la Municipalidad, convocaron a una asamblea en la iglesia de San Francisco, a fin de deliberar sobre la imperiosa necesidad de ceder las alhajas de la Iglesia con el objeto de contribuir a los recursos del Gobierno.