
JULIÁN HABLA DE LA PERSECUCIÓN QUE SUFRIÓ POR CANTAR LAS VERDADES
Credito: aporrea tvi

YO LLEVO ESE NOMBRE COMO UN HOMENAJE A J.C. PARA LLEVARLO SIEMPRE CONMIGO
Credito: aporrea tvi

LOS REVOLUCIONARIOS TENEMOS QUE UNIRNOS
Credito: aporrea tvi
“Yo soy el cantante del pueblo
Yo soy quien defiende a la población
allá donde no llega el gobierno
allá es donde nace mi triste canciónYo soy quien les escucho su llanto
y con ellos comparto su necesidad
y mejor le pedimos a los santos
porque el que está gobernando creo que es por no dejarLa Ley del embudo
lo ancho pa' ellos y lo angosto pa' uno
La Ley de la ballena
Lo angosto pa' uno y lo ancho pa' ella”La ley del embudo
Hernando Marín
Agosto 08 de 2013.- Julián Conrado se presentó anoche en el teatro Principal, lo acompañaban en esta primera presentación en el país, Sandino y Florentino Primera, La Chiche y Alí Manaure,  el Trovador de Vargas,  Sol Mussette y todos los cantantes que siempre lo acompañaron durante su encierro. En un emotivo acto, la gente coreó sus canciones más populares,  El canto del pajarito, Supermán, Venezuela linda, La ley del embudo ,entre muchos  de los temas interpretados por el trovador colombiano. El teatro estaba repleto de gente, no cabía un alma más, mucha gente se quedó afuera con ganas de ver a este cantautor revolucionario.
El concierto tuvo picos apoteósicos cuando interpretó, El Orinoco y el Magdalena se abrazarán,  mientras cantaba, la gente comenzó a bailar y a aplaudir a este gigante de la canción vallenata.
Por supuesto, que esto es un desliz imaginario, un deseo escapado de las inmensas ganas que tiene el pueblo de ver a Julián libre. Julián sigue preso, a la deriva jurídica,  y todos  a la expectativa, contando los días para verlo cantar donde él merece estar, libre con el pueblo.
En esta segunda entrega, Julián Conrado interpreta canciones de famosos vallenateros, como Hernando Marín y Leandro Díaz, y nos habla de la  historia de este ritmo, dictando una clase de etnomusicología, cuyos orígenes, remarca, nacen del lamento del pueblo humilde y campesino.
Luego,  en su hilvanar de historias y recuerdos, gira y avanza en un recorrido del duro camino de la izquierda en Colombia, de la Unión Patriótica con todos los caídos; de aquella decisión, de dejar todo sin mirar atrás, no le quedaba otra opción sino irse a la montaña,  sin saber agarrar un fusil.
Julián tuvo que salir de su pueblo, por cantar las verdades sobre la injusticia y la corrupción, como refiere él mismo,  “Fui preso por decir la verdad.”
Con profunda emoción, él nos cuenta sobre su amigo, el médico y cantante, Julián Conrado, quien fue asesinado por ayudar a los más pobres. En honor a él, Guillermo Enrique Torres Cueto, toma su nombre para ser el cantante que interpreta el dolor y la lucha de los pueblos del mundo.
2da parte
Vea también:
 
 

 Valencia, 7 de agosto 2013 (Prensa Alcaldía Valencia).-
Valencia, 7 de agosto 2013 (Prensa Alcaldía Valencia).- Valencia 07 de agosto de 2013(Prensa Alcaldía Valencia).-
Valencia 07 de agosto de 2013(Prensa Alcaldía Valencia).- Valencia 07 de agosto de 2013 (Prensa Alcaldía Valencia /Prensa IMA).
Valencia 07 de agosto de 2013 (Prensa Alcaldía Valencia /Prensa IMA). Con gran humildad, lleno de gran alegría y satisfacción el Alcalde Matson Caldera al recibir el respaldo como candidato a la Alcaldía del municipio Juan José Mora dijo que aún queda grandes retos por cumplir en este municipio, en donde tenemos que revolucionar a las estructuras tal como nos lo pedía el propio comandante supremo Hugo Chávez Frías, para ponerlas al servicio de la gente e impedir que sean puestas al servicio de la conspiración y del sabotaje.
Con gran humildad, lleno de gran alegría y satisfacción el Alcalde Matson Caldera al recibir el respaldo como candidato a la Alcaldía del municipio Juan José Mora dijo que aún queda grandes retos por cumplir en este municipio, en donde tenemos que revolucionar a las estructuras tal como nos lo pedía el propio comandante supremo Hugo Chávez Frías, para ponerlas al servicio de la gente e impedir que sean puestas al servicio de la conspiración y del sabotaje.      

 Valencia, 05 de Agosto de 2013 (Prensa Iampoval).  Como “el Pedro Pablo” fue identificado un hombre de 50 años capturado por funcionarios de la Policía Municipal de Valencia con 17 envoltorios de presunto crack.
Valencia, 05 de Agosto de 2013 (Prensa Iampoval).  Como “el Pedro Pablo” fue identificado un hombre de 50 años capturado por funcionarios de la Policía Municipal de Valencia con 17 envoltorios de presunto crack. Valencia 05 de agosto de 2013 (Prensa Alcaldía de Valencia)
Valencia 05 de agosto de 2013 (Prensa Alcaldía de Valencia)
