El legislador
Augusto Martínez
|
consideró ayer que la Policía de
|
Carabobo debe ser
intervenida
|
por el Ministerio
de Interior y Jus-
|
ticia, porque este
cuerpo policial
|
está “descarriado”.
|
Martínez dijo que era lamen-
|
table ver a
policarabobos custo-
|
diando cadenas de
farmacias,
|
haciendo depósitos para los co-
|
merciantes en los
bancos, sitios
|
nocturnos, y no cuidando a la
|
ciudadanía.
|
“Lo hemos denunciado. Hay
|
una privatización de la seguridad
|
en el estado, por lo que le pedi-
|
mos al ministro de Interior y Jus-
|
ticia, Tarek El Aissami, que inter-
|
venga a la Policia de Carabobo
|
porque está siendo usada para
|
delinquir y no para resguardar al
|
pueblo carabobeño”.
|
El legislador Martínez conside-
|
ró que lo ocurrido
este martes,
|
cuando tres policarabobos fue-
|
ron capturados formando parte
|
de una banda que extorsionaba a
|
comerciantes, fue sólo una mues-
|
tra de los problemas estructura-
|
les que presenta el cuerpo poli-
|
cial.
|
Aseguró que fueron
aprobados
|
en el Consejo Legislativo Boliva-
|
riano del estado Carabobo, más
|
de tres millones de bolívares a la
|
policía regional, para
la dotación
|
de motocicletas y uniformes. “Va-
|
mos a ver qué tiempo duran para
|
comprar esa dotación (…) le he-
|
mos aprobado todos los recursos
|
que nos han solicitado”.
|
Finalmente, el legislador del
|
parlamento regional, exhortó a
|
los carabobeños a que denuncien
|
los atropellos policiales de los
|
que son objeto.
|
“Estos abusos lejos de acabarse
|
se irán incrementando,
porque
|
esta policía está corrompida y su
|
implicación en hechos
delictivos
|
será cada vez más frecuente”,
|
aseguró Martínez .
|
Continuó diciendo: “Sabe-
|
mos que Carabobo es un estado
|
difícil y también sabemos que
|
los hechos que desestabilizaron
|
al país en 2002 se
generaron
|
desde acá.Así que no permitire-
|
mos que episodios como esos se
|
repitan. Por eso, todos debemos
|
unirnos para garantizar la paz
|







Tal día como hoy,
el 29 de agosto de 1950, fue detenido en la frontera el famoso querrillero
colombiano, Eliseo “Cheíto” Velásquez, quien venía enfrentándose en los llanos
del Casanare al ejército de su país, desde el asesinato del gran líder liberal
Jorge Eliecer Gaitán. “Cheíto” Velásquez se hizo muy conocido en Venezuela
debido a la cercanía de sus operaciones militares con la frontera venezolana y a
su prestigio entre los campesinos de estos lugares. La detención se produjo
cuando el guerrillero se vio obligado a refugiarse en territorio venezolano
ante una ofensiva del ejército de Colombia.