
Arturo Martínez Carreño
Valencia, 10 febrero 2013.- Una nutrida asistencia de niños, vestidos con coloridos disfraces de superhéroes, animales, y personajes de dibujos animados, protagonizó el segundo y último desfile de los carnavales de Valencia, realizado ayer en la zona sur de la ciudad.
Con cinco carrozas institucionales, 14 comparsas, y 15 bandas show de varios municipios, arrancó a las 3:00 de la tarde el desfile por la avenida Las Ferias, desde la plaza Santa Rosa hasta la plaza de Toros, donde la actividad cerró con un concierto musical.
El presidente (e) de Fundatur, Javier Alejos, dijo que tuvieron la oportunidad de presentar a la comunidad organizada comparsas y carrozas infantiles, además de trajes típicos que fueron lucidos por niños.
Explicó Alejos que la participación del público fue muy activa y se calcula que asistieron alrededor de 400 mil personas durante los dos días del desfile de Carnaval y el espectáculo musical en el estacionamiento de la plaza de Toros.
“El jurado se encuentra en el proceso de realización de los cómputos para definir y premiar a la mejor comparsa, traje individual, infantil y mejor carroza”.
Muy exitosos los carnavales
Según Javier Alejos la celebración de los carnavales de Valencia fue muy exitosa, porque se pudo observar que muchas personas prefirieron asistir y compartir en familia a estas festividades, en lugar de irse de viaje y esperan para salir desde este lunes a los diferentes destinos del país, para continuar con el disfrute de esta diversión durante el asueto en la playa, la montaña, visitando a sus familias que habitan en otras ciudades distantes del país o simplemente algunos descansando y haciendo trabajos pendientes en sus hogares
Seguridad garantizada
Aseguró el presidente de Fundatur que el resguardo y protección de la ciudadanía está garantizada con 350 funcionarios de la Policía Municipal de Valencia, que permanece activa con el Operativo de Carnaval 2013, también está presente la Dirección de Salud de la Alcaldía con una clínica móvil, así como funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio.
Se presentaron comparsas con trajes confeccionados de materiales reciclables y otras con vestidos hechos de papel celofán, también la cantidad de bandas show participantes aumentó de cinco a 15.
El evento cerró en un concierto musical con la participación de Servando y Florentino, Doble Impakto y otras agrupaciones.
Con cinco carrozas institucionales, 14 comparsas, y 15 bandas show de varios municipios, arrancó a las 3:00 de la tarde el desfile por la avenida Las Ferias, desde la plaza Santa Rosa hasta la plaza de Toros, donde la actividad cerró con un concierto musical.
El presidente (e) de Fundatur, Javier Alejos, dijo que tuvieron la oportunidad de presentar a la comunidad organizada comparsas y carrozas infantiles, además de trajes típicos que fueron lucidos por niños.
Explicó Alejos que la participación del público fue muy activa y se calcula que asistieron alrededor de 400 mil personas durante los dos días del desfile de Carnaval y el espectáculo musical en el estacionamiento de la plaza de Toros.
“El jurado se encuentra en el proceso de realización de los cómputos para definir y premiar a la mejor comparsa, traje individual, infantil y mejor carroza”.
Muy exitosos los carnavales
Según Javier Alejos la celebración de los carnavales de Valencia fue muy exitosa, porque se pudo observar que muchas personas prefirieron asistir y compartir en familia a estas festividades, en lugar de irse de viaje y esperan para salir desde este lunes a los diferentes destinos del país, para continuar con el disfrute de esta diversión durante el asueto en la playa, la montaña, visitando a sus familias que habitan en otras ciudades distantes del país o simplemente algunos descansando y haciendo trabajos pendientes en sus hogares
Seguridad garantizada
Aseguró el presidente de Fundatur que el resguardo y protección de la ciudadanía está garantizada con 350 funcionarios de la Policía Municipal de Valencia, que permanece activa con el Operativo de Carnaval 2013, también está presente la Dirección de Salud de la Alcaldía con una clínica móvil, así como funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio.
Se presentaron comparsas con trajes confeccionados de materiales reciclables y otras con vestidos hechos de papel celofán, también la cantidad de bandas show participantes aumentó de cinco a 15.
El evento cerró en un concierto musical con la participación de Servando y Florentino, Doble Impakto y otras agrupaciones.



En 1825, tal día como hoy, el Congreso de la Gran Colombia otorgó a Antonio José de Sucre el grado de general en jefe por los méritos militares ganados durante la Campaña del Perú, y le regaló una espada lujosamente grabada en reconocimiento a la victoria de Ayacucho, que selló la independencia de América del Sur.

En 1814, cuando José Tomás Boves avanzaba sobre La Victoria (Aragua), las autoridades de Caracas, de acuerdo con la Municipalidad, convocaron a una asamblea en la iglesia de San Francisco, a fin de deliberar sobre la imperiosa necesidad de ceder las alhajas de la Iglesia con el objeto de contribuir a los recursos del Gobierno.




